NOTICIAS
1
EL FEMINICIDIO: UN FENÓMENO EN ASCENSO
Por: Lina Valeria Acevedo
Las muertes por feminicidio en el mundo desde el 2014 han aumentado y la preocupación crece entre las organizaciones que promueven la defensa de los derechos de la mujer, debido a que las cifras siguen creciendo para el 2015. Sin embargo, son muchas las estrategias que buscan prevenir este fenómeno.
2
EL MAL NOMBRAMIENTO DE LOS CASOS DE FEMINICIDIO, PERPETÚA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Por: Lizeth Alvarado
Los medios de comunicación siguen nombrando al feminicidio como “crimen pasional”, quitándole el trasfondo de violencia de género y absolviendo de toda culpa a la cultura machista.
3
CLAVES DE LA LINEA PÚRPURA DISTRITAL PARA PREVENIR VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES EN BOGOTÁ
ÁGORA INFORMA

Por: Paola Andrea Velandia
En la línea telefónica 018000112137, las mujeres pueden encontrar ayuda psicológica, social e incluso jurídica.
4
FEMINICIDIO: MÁS ALLÁ DEL CRIMEN PASIONAL
Por: Nicolle Bustacara Pardo
Por primera vez la Corte Suprema de Justicia reconoce como perjuicio en la sociedad que el homicidio a una mujer sea llevado a cabo por su condición de género.
6
UN POSIBLE ACERCAMIENTO A LOS PERFILES FEMINICIDAS
5
LA ÚNICA LEY QUE TIPIFICA EL FEMINICIDIO, NO HA SIDO APROBADA
Por: Dayana Rodríguez
La Corte Suprema tipificó el primer caso como feminicidio en el hecho contra Sandra Correa, y aunque actualmente no hay una ley establecida frente a estos hechos, está en proceso lento la legalización del Proyecto de Ley Cely 107 del 2013.
Por: Valeria Angulo Tarapuez
¿Se puede hablar de un perfil para reconocer a un feminicida?, no, pero si se puede mencionar algunas características, por ejemplo son celosos, posesivos, machistas, obsesivos e inestables emocionalmente, así lo indican algunos especialistas.
2
8
SEGÚN SDMUJER LOS MÁS ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SON INTERPERSONALES Y NO DE PAREJA COMO SE PIENSA.
7
INVISIBILIZACIÓN POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FRENTE A CASOS DE FEMINICIDIO EN TRABAJADORAS SEXUALES
Por: Karen Lizeth Sotelo
Hasta la fecha, no existe una información detallada y confiable sobre las formas de violencia que experimenta este tipo de población, pues la mayoría de estos casos quedan en la impunidad.
Por: Lina Marcela González
Los cifras publicados por la Secretaría Distrital de la Mujer indican que la violencia interpersonal es mayor que la violencia de pareja, sin embargo preocupa que los feminicidios son perpetuados en mayor medida por compañeros sentimentales y personas cercanas a la víctima.