



SÍGUENOS:
"Sueño con que jamás una mujer sea nuevamente condenada a la inquisición, a la quema o a la hoguera por creer en otros Dioses y no en uno único; por abandonar un terreno no fértil para el amor y preferir la incertidumbre de lo desconocido; por comunicarse con los astros y las estrellas"
Isabel Agaton
FEMINICIDIO: MÁS ALLÁ DEL CRIMEN PASIONAL
LÍNEA PÚRPURA

Por: Nicolle Bustacara Pardo
Por primera vez la Corte Suprema de Justicia reconoce como perjuicio en la sociedad que el homicidio a una mujer sea llevado a cabo por su condición de género.
Por: Paola Andrea Velandia
En la línea telefónica 018000112137, las mujeres pueden encontrar ayuda psicológica, social e incluso jurídica.
EL FEMINICIDIO: UN FENÓMENO EN ASCENSO
¿QUÉ ES EL FEMINICIDIO?
La ONU Mujeres, en su modelo de protocolo de investigación define al feminicidio/femicidio desde el concepto dado por la autora Diana Russell, que lo define como "los asesinatos realizados por varones motivados por un sentido de tener derecho a ello o superioridad sobre las mujeres, por placer o deseos sádicos hacía ellas, o por la suposición de propiedad sobre las mujeres”. Hay que aclarar que apesar de que se tome el de Russell, el concepto aún es ampliamente debatido y no existe uno general.
ESTADISTICAS DE FEMINICIDIO
Según la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer Martha Ordónez “cada cuatro días una mujer muere a manos de su pareja y cada 53 fallece por agresión sexual”.

Por: Lina Valeria Acevedo
Las muertes por feminicidio en el mundo desde el 2014 han aumentado y la preocupación crece entre las organizaciones que promueven la defensa de los derechos de la mujer.
"No puedo creer en un dios que dejó huérfanas a todas las mujeres. No puedo creer en un dios vengador, en una religión tan patriarcal. Evidentemente, sabiendo cuál es mi profesión, mi práctica en la vida, que soy feminista, yo no puedo compartir esa religión que odia a las mujeres. Creo que hay muchas maneras de darle sentido a la vida"
Florence Thomas